PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

LAST PLANNER SYSTEM

Inscríbete Hoy!!!

Completa tus datos y nosotros te llamamos

    Certificación con el respaldo del LEAN CONSTRUCTION INSTITUTE PERU (LCI Perú) y 360 Lean Consultores. El certificado se otorga con código QR infalsificable con el propósito de garantizar para el interlocutor laboral, la participación en este curso de especialización.

    PRESENTACIÓN

    La industria de la construcción es una actividad muy compleja. Cada especialidad suma complejidad a un proyecto que busca satisfacer las necesidades de costo, plazo y calidad del cliente. Pues esta es una oportunidad para destacar nuestra oferta de la competencia.

    En la construcción no teníamos un sistema de producción. Al aparecer a inicios de los años 2000 Last Planner System (LPS) o sistema del último planificador, recién podemos decir que tenemos un sistema de producción en la industria de la construcción. Adoptada por cada vez más empresas del sector, estamos por primera vez en la capacidad de mejorar la productividad y optimizar los proyectos de construcción con la implementación de LPS.

    El presente curso de especialización forma competencias para la correcta aplicación del Last Planner System mediante, permitiendo aprender un trabajo coordinado y colaborativo entre todos los stakeholders, optimizando el proceso de diseño y ejecución desde etapas tempranas de un proyecto y utilizando los principios Lean Construction.

    DIRIGIDO

    Profesionales en ingeniería civil, arquitectura y carreras afines, vinculados a la gestión de proyectos de construcción e inmobiliarios, gerentes de proyecto, jefes de producción, oficina técnica, planners, ingenieros de producción, líderes Lean, agentes de cambio, entusiastas de la construcción e innovación preferentemente con 1 año de ejercicio profesional, altamente motivados que buscan consolidar sus conocimientos y competencias en gestión de proyectos con la filosofía Lean Construction.

    SESIÓN 01:

    Lunes 29 de mayo

    • Historia de Last Planner System (LPS)
    • Modelo determinístico vs modelo probabilístico
    • Se debe – Se puede – Se hará – Se hizo – Se aprende
    • La estructura de LPS
    • Las 5 conversaciones de LPS
    • El Plan Maestro
    • El plan de fases (cadena crítica)
    •  Programación por fases
    • Diseño de un sistema de producción
    • Pull Planning
    • Planeamiento Tiempo – Camino
    • Estudio de casos

    SESIÓN 21:

    Martes 30 de mayo

    • Cómo planear el ritmo de producción
    • La sectorización
    • Trenes de Trabajo
    • El Lookahead (producción y materiales)
    • Teoría de lotes
    • Lead Time
    • Takt Time
    • Buffers
    • Concepto de ritmo
    • Índice de Productividad (IP)
    • Balanceo de recursos
    • Flujo de materiales
    • Líneas de balance
    • Taller sobre trenes de trabajo
    • Estudio de casos

    SESIÓN 03:

    Miércoles 31 de mayo

    • BIM y LPS
    • Integración BIM + LEAN
    • Métodos de integración
    • Sectorización usando herramientas BIM
    • Casos prácticos
      •  a. Edificación aporticada
      • b. Edificación en ductibilidad limitada

    SESIÓN 04:

    Viernes 2 de junio

    • Análisis de restricciones
    • Cuadro de procura
    • Lead Time
    • Plan semanal
    • Trazabilidad y Seguimiento
    • El último planificador
    • Gráficos de productividad
    • Desviación estándar
    • PPC (porcentaje de las promesas cumplidas)
    • RNC (razones de no cumplimiento)
    • Tablero Kanban para seguimiento diario
    • Indicadores (KPI)
    • Las promesas confiables
    • Obeya o Sala Lean o Sala de producción

    INSTRUCTORES LEAN

    Nuestros profesores son los más calificados del sector construcción, con la finalidad de compar conocimiento teórico y prácco tomado en los casos de éxitos.

    Carlos Vargas Cárdenas

    Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque. Maestría en Economía y Gestión Empresarial, Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en Proyectos de Inversión, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).  Postgrado en Finanzas, Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN). Director General de 360 Lean Consultores, empresa de consultoría que busca la implementación de filosofía Lean Construction (LEAN) y Building Information Modeling (BIM) en empresas constructoras e inmobiliarias. Instructor Lean Construction con el respaldo del Lean Construction Institute Perú (LCIPerú). Asesor Corporativo y Gerente de Proyecto de empresas constructoras. Gestor de proyectos de construcción e inmobiliarios. Docente universitario a nivel de maestría en dirección de empresas constructoras e inmobiliarias, productividad y logística.

    Jose Luis Rodriguez Corro

    Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego. Director Ejecutivo de 720 BIM, empresa que ayuda en la transformación digital para la industria de la construcción, utilizando VDC/BIM, Target Value Design, Choosing by Advantages, nube de puntos y drones, en las fases de diseño y construcción. Consultor y Especialista en la metodología VDC y tecnologías BIM. Instructor Avanzado de Revit Arquitectura, Estructuras y MEP; Navisworks para el CIP Consejo Departamental La Libertad y Piura. Miembro profesional del Capítulo Peruano Lean Construction Institute. Mas de 5 años de experiencia en la industria de la construcción, en proyectos de vivienda, centros comerciales, supermercados, hoteles, universidades y colegios, desempeñado labores de ingeniero de calidad, ingeniero de costos, ingeniero de proyectos, supervisor y residente de obra.

    INVERSIÓN

    CUPOS LIMITADOS!!!

    S/ 450

    Formas de pago:

    Transferencia o Depósito en Banco

    Cta. corriente soles: 570-2536060-0-42
    CCI: 00257000253606004200

    https://www.paypal.me/360lean
    US$ 135 (incluye Fee PayPal)

    * PayPal aplica para ambos pagos con tarjeta de crédito (Soles y Dólares)

    INFORMACIÓN GENERAL

    Días: 29, 30, 31 de mayo y 2 de junio
    Horarios: 7:30 p.m. – 10:30 p.m. (Perú Time UTC-5)
    4 sesiones de 3 horas C/U.

    INFORMES E INSCRIPCIÓN

    ventas@360lean.pe

    WhatsApp: +51 977 388 068

    CERTIFICACIÓN

    Luego de finalizado satisfactoriamente el curso taller de formación Lean, 360 Lean Consultores emite dos (02) certificados, un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN y un CERTIFICADO DE EVALUACIÓN, donde se consigna nombre completo del participante, número de horas de capacitación, nota final de evaluación, sello y firma de los Instructores Lean.
    Nota: Las evaluaciones (0-20) deben ser aprobatorias para la entrega del Diploma de Certificación.

    Inscríbete Hoy!! con el 25% de descuento

    Con el respaldo de: